Modelo de Congruencia de objetivos
Biografía
Algo de Historia...
Vivar (s.f), en su artículo titulado El Modelo de Congruencia de objetivos de Ralph Tyler, describe muy bien el uso del término evaluación en la época previa al modelo propuesto de Tyler. En dicha época, los conceptos de evaluación y medición solían usarse indistintamente, siendo más usado el término medición, hecho que cambió con la llegada de Tyler puesto que dió más énfasis al término evaluación y específicamente a la evaluación educativa.
Durante su vinculación con la Universidad de Chicago, Tyler adelantó varios encuentros con importantes personalidades con el fin de reflexionar acerca de la medición de los resultados educativos. Uno de los avances fue el de proponer una taxonomia para plantear los logros, tarea de la cual se encargó Banjamin. Bloom. Por su instrucción y conocimiento Tyler presidió en 1964 el Comité Exploratorio para la Evaluación del Progreso Educacional, cuyo objetivo planteaba generar instrumentos que permitieran el mejoramiento de los procesos de evaluación.
Referencias:
Vívar, E. (s.f). El modelo de congruencia de objetivos de Ralph Tyler. Red Maestros de Maestros. Ministerio de Educación Gobierno de Chile. Obtenido el 27 de septiembre de 2014 de: http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=10090&id_seccion=5884&id_portal=709

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=hhkWqMXcgsY